Un secreto por descubrir, un destino económico, una perla en medio del Mediterráneo. Sondemar volvió fascinada por Malta!
Ideal para el viajero que busca encontrar algo diferente, con aguas  cristalinas para los que les gusta disfrutar del sol y de los deportes  náuticos, con tres lugares declarados Patrimonio de la humanidad por la  Unesco para los que buscan hacer visitas culturales y con un buen  ambiente para los que buscan disfrutar de la vida nocturna.
La Valletta, lugar declarado Patrimonio de la  humanidad, es la capital de Malta y no puedes dejar de recorrer el  kilómetro y medio de su calle principal Republica Street repleta de  comercios, cafeterías y restaurantes hasta llegar al Fuerte de St. Elmo,  en el extremo opuesto de la ciudad.
Las calles perpendiculares van a parar a pequeños puertos donde  verás los característicos botes de alegres colores tan característicos  de la isla. Para visitarla lo mejor es hacerlo por la mañana cuando  todos los comercios están abiertos, y la pequeña ciudad rebosa de  alegría.
Medina, rodeada por su muralla y conocida como la  ciudad del silencia es otra de las visitas obligadas. La Puerta de los  Griegos es el acceso principal, y aunque se puede visitar de día y de  noche, recomendamos callejear de noche por dentro de sus murallas. Es  una bonita experiencia, los edificios están iluminados con luces  anaranjadas y los restaurantes se encuentran iluminados con antorchas  creando un ambiente cautivador y muy especial.
Muy cerca, en Rabat se puede visitar el Museo de Antigüedades Romanas, y las catacumbas de San Pablo.
Al sur de la isla os podéis preparar para encontrar dos gratas sorpresas: Marsaxlokk y la Gruta Azul:
Marsaxlokk es un pueblo pesquero donde encontrarás  pequeñas embarcaciones pintadas en amarillo, azul, rojo y blanco  inundando de color el puerto y que son irresistibles ante la mirada de  cualquier visitante. Todas ellas poseen el ojo protector de Osiris, que  según los pescadores  les protege de las inclemencias del mar y del mal  de ojo.  Hay un importante comercio de pescado fresco y se pueden  encontrar cantidad de restaurantes donde probarlo. Si tenéis oportunidad  no dejéis de visitar el mercado de Marsaxlokk los domingos por la  mañana.
 

Muy cerca está La Gruta Azul, de aguas cristalinas   y con el fondo de un azul muy intenso donde, según cuentan las  leyendas, las sirenas se bañaban y con sus cantos atraían a los  pescadores.  Actualmente se puede llegar con unas pequeñas embarcaciones  siempre que el caprichoso mar lo permite y merece la pena.
 
 
 
 
 
Otra visita obligada es a la cercana Isla de Gozo para ver su famosa Ventana Azul.  Apenas mide14 kilómetros y se accede a la isla en ferri en unos 30  minutos. Aquí podrás disfrutar del baño, el buceo, el submarinismo, y de  unas aguas cristalinas e increíblemente azules. También recomendamos  una visita a Victoria, su capital, así como a la Catedral y al Centro de  Artesanía.  Lo mejor de Gozo es la tranquilidad y amabilidad de sus  gentes.
La cocina maltesa recibe la influencia de muchas culturas, pero sobre  todo española, italiana y turca. Entre los platos típicos locales  destacan los pasteles rellenos de carne, verdura o pescado y  el   estofado de conejo, que es el plato nacional de Malta.
Tanto en Malta como en Gozo podrás visitar los diferentes templos  megalíticos declarados Patrimonio de la humanidad, que constituyen las  construcciones más antiguas que se conocen de estas características en  el mundo. Entre ellas destaca el Hipogeo de Hal Saflieni por  ser el único templo subterráneo prehistórico conocido; fue excavado  hacia el 2500 A.C. y está situado en el municipio de Paola, en el  sureste de la isla de Malta.
¿ Te animas?  
-Sondemar Viajes
 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario